Ficha: Pico Perdiguero 3.221mts

Refugio de Estós:
Comenzaremos a andar hasta llegar a un puente que salva las turbulentas aguas del río Estós, a la media hora llegaremos a la cabaña Sta Ana, situada a 1.540 metros de altitud, construida en piedra con una habitación y falsa de madera, pudiendo dar cobijo a 12-16 personas.
Poco después, en una zona abierta de praderas y bosques, continuaremos hasta un punto en el que el camino se bifurca en dos, tomando el de la derecha, que discurre por pista forestal por el fondo del valle, es el camino más evidente.

Atravesaremos un bosque ganando altura suavemente hasta llegar a un promontorio desde donde se divisará el refugio de Estos, en la margen izquierda del río. (1.895m).
Del refugio de Estós al Perdiguero.
Desde el Refugio de Estós , tomaremos la GR 11 hasta la pleta del Tormo, pero rápidamente abandonaremos la transpirenaica para seguir por la izquierda e irnos elevando hasta las ruinas de un viejo edificio de corte militar. Una vez en el antiguo cuartel, veremos a la izquierda un camino que se adentra en un bosque.

Después de avanzar por algunas zonas de bosque, la senda asciende dirección NE dejando a la izquierda el pequeño ibón del Perdiguero (2.380m 3h 30m) .
Continuaremos hacia la derecha salvando un fuerte desnivel con rocas, hasta alcanzar el collado Ubago, (2.703 4h 30m). Divisaremos y avanzaremos por la afilada cresta del Perdiguero entre grandes bloques de granito llegando a la antecima y posteriormente a la cumbre 3.221 metros 5h 30m.
El tramo final es algo expuesto en las épocas en las que hay nieve o está helado, por lo que hay que tener precaución.
